Skip to Content

El valor de las habilidades frente a los títulos en la selección de talento

Habilidades

Un cambio silencioso en las empresas

En las últimas semanas, he conversado con distintos empresarios y dueños de empresas que comparten una preocupación en común: el talento.

No se trata únicamente de tener colaboradores con formación académica formal, sino de contar con personas que tengan las habilidades necesarias para resolver, ejecutar y adaptarse al día a día. La experiencia nos muestra que, al momento de seleccionar personal, las habilidades prácticas y técnicas pesan más que muchos diplomas.

El giro hacia las habilidades

Históricamente, el enfoque estuvo en los títulos universitarios y la formación académica. Sin embargo, las empresas están entendiendo que:

  • Un título no garantiza productividad inmediata.
  • La capacidad de aprender rápido y resolver problemas reales es lo que marca la diferencia.
  • El mercado cambia más rápido que los programas universitarios.

Hoy vemos que los empresarios priorizan competencias como:

  • Manejo de datos y análisis.
  • Comunicación efectiva.
  • Pensamiento crítico y resolución de problemas.
  • Adaptación a la tecnología.
  • Trabajo colaborativo.

Ejemplos reales de este cambio

  • Empresas tecnológicas como Google y Tesla ya no piden títulos universitarios como requisito obligatorio. Evalúan la capacidad de codificar, innovar y liderar proyectos, sin importar si viene de un máster o del autoaprendizaje.
  • Retail y servicios: empresas que buscan supervisores y mandos medios ya no se enfocan solo en administración de empresas, sino en habilidades de liderazgo, organización y servicio al cliente.
  • Centros médicos privados: en roles operativos y de soporte, valoran más la capacidad de organización, empatía con el paciente y cumplimiento de protocolos que el simple hecho de haber pasado por una universidad prestigiosa.
  • Startups en crecimiento: priorizan personas con habilidades de ejecución, creatividad y multitasking, aunque su hoja académica no sea extensa.

¿Por qué las habilidades ganan terreno?

  1. Velocidad de adaptación: la formación formal es estática; las habilidades evolucionan.
  2. Impacto directo: una persona con las habilidades correctas genera resultados desde el primer día.
  3. Aprendizaje continuo: hoy las empresas buscamos "aprendedores", no solo "graduados".
El valor de las habilidades frente a los títulos en la selección de talento
Jorge Castro September 26, 2025
Share this post
Archive